Skip to main content
Mediación y Arbitraje

VALENCIA ACOGE EL V CONGRESO DE INSTITUCIONES ARBITRALES


LAWYERPRESS

 

La sede central del Colegio de Abogados de Valencia alberga desde hoy la quinta edición del Congreso de Instituciones Arbitrales, una jornada que aglutinará a las principales instituciones de arbitraje españolas y a profesionales de alto nivel, para debatir sobre las cuestiones esenciales que afectan al arbitraje en la actualidad.
El Congreso, que se ha celebrado con anterioridad en Barcelona, Madrid, Sevilla y Toledo, abordará especialmente el denominado “arbitraje institucional”, aquel gestionado por entidades cuyos fines específicos son la administración de procedimientos arbitrales.
El director del Tribunal Arbitral de Valencia. Manuel de Lorenzo, ha explicado que el Colegio de Abogados tiene su propio Tribunal Arbitral (TAV), desde Octubre de 2008. “El Tribunal se creó para facilitar la resolución de conflictos que afectan a situaciones jurídicas de Derecho Privado, de manera eficiente”, indica.
La implicación decidida en el arbitraje y otros mecanismos de de solución alternativa de conflictos ha sido una constante de la abogacía y del ICAV, en particular. El TAV permite a los abogados, pero también al resto de operadores (económicos, empresariales, sociales e institucionales), utilizar sus servicios. Desde su creación ha suscrito acuerdos de colaboración con diversas instituciones, tanto nacionales como internacionales, entre las que cabe destacar la Federación de Colegios de Abogados de Europa y la Generalitat Valenciana.
Desde el Colegio de Abogados de Valencia siempre se ha destacado la idoneidad del abogado para el perfil de árbitro por su especialización jurídica, que le permite resolver las controversias de las partes con todas las garantías legales para que el laudo o veredicto final del proceso pueda materializarse. Manuel de Lorenzo ha incidido en la “necesidad de que el arbitraje se convierta en una opción normalizada al servicio de la ciudadanía a la hora de resolver un determinado conflicto en cualquier ámbito que se plantee, por sus ventajas de celeridad y grado de satisfacción de las partes en relación al acuerdo”.
Entre los temas que se abordarán durante la celebración de la jornada destacan: Retos y perspectivas de las Cortes Arbitrales Españolas, cómo designar y controlar la actuación de un árbitro y medidas cautelares en el arbitraje, entre otros.
Enlace programa:

http://es.icav.es/bd/archivos/archivo5363.pdf?nocache=0.243276

Leave a Reply

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?