La Compañía de Recreativos (CODERE), que en 1991 llegó a Argentina y maneja los 14 mayores bingos de la provincia de Buenos Aires, se quiere marchar del país por el impedimento oficial a repatriar a España sus beneficios, unos 160 millones de euros en 2012.
Así lo reveló este lunes el diario opositor ‘Clarín’ y adelantó que la empresa de juegos y recreativos de la familia Martínez Sampedro ha puesto a la venta sus negocios en Argentina, pese a que representan el 54% de sus ingresos totales a nivel mundial.
“El férreo control que mantiene (la presidenta) Cristina Kirchner sobre el giro de utilidades impulsó la decisión de salida”, confió una fuente empresaria que no reveló su identidad, según el matutino.
La decisión de marcharse se acelera, además, por la necesidad de CODERE de reunir 70 millones de euros antes del 31 de mayo próximo para cancelar un vencimiento de deuda vinculada a su expansión en México, según www.eldiariodeljuego.com.
Los activos de la empresa en Argentina rondarían los 800 millones de euros y ya habría cinco interesados en hacer ofertas, entre ellos los bancos Itaú y Macro, brasilero y argentino, respectivamente.
Otros aspirantes serían el empresario Cristóbal López, hijo de españoles y devenido en multimillonario a partir de su relación con los Kirchner, y los hermanos Cirigliano, empresarios del transporte y procesados por la tragedia ferroviaria de Once, que en 2012 causó 52 muertos y 700 heridos.
La empresa en el país
Las dos décadas de la empresa CODERE en Argentina incluyen hechos curiosos. En 2006 denunció al juez en lo Penal Económico, Guillermo Tiscornia, que supuestamente le habría exigido sobornos por 3,4 millones de euros. El magistrado tuvo un juicio por mal desempeño y terminó dimitiendo al juzgado.
A su vez, CODERE también ha sido investigada en la justicia por supuesto lavado de dinero que provendría del narcotráfico, según pudo saber ELMUNDO.es. Fue en la causa número 14.045/3 iniciada a partir de la denuncia que hizo Vicente Salvador Ventura, quien aseguró ser un agente encubierto de la agencia antidrogas de los Estados Unidos, DEA.
CODERE abrió su primer bingo en la localidad bonaerense de Banfield y por sus buenos vínculos con el ex presidente peronista Eduardo Duhalde (2002-2003) auspició el club de fútbol homónimo colocando la sigla de la compañía en la camiseta verde y blanca.
Cotiza en la bolsa de Madrid y a nivel internacional maneja un negocio de unos 1.100 millones de dólares anuales. Gestiona 34.000 máquinas recreativas, 86 salas de bingo, 39 salas de apuestas deportivas, dos hipódromos y casinos en España, Italia, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay.