CMICAV
Villalobos y de Llera, suscriben acuerdo marco para crear espacio de participación conjunta e intercambio de experiencias en materia de Mediación. Con la colaboración de la Consejería de Justicia e Interior.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos y el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, inauguraron el pasado 28 de abril, en la sede la I Jornada Provincial ‘Mediación Comunitaria y Convivencia’, primer paso por el que se presenta este Programa en un acto en el que también han suscrito un convenio marco con la Fundación ‘Mediara’, de la Consejería de Interior.
Un acuerdo que va a permitir crear un espacio de participación conjunta e intercambio de experiencias en materia de Mediación. Se trata del primer convenio que la Consejería suscribe con una Diputación andaluza en esta materia y supone la primera experiencia en España de vincular la mediación como servicio público estable, dentro de la prestación de servicios sociales básicos a toda la población.
Las diputaciones de Sevilla y de Barcelona, son las únicas instituciones en el territorio nacional que disponen de servicios públicos de mediación. ‘Un servicio a la ciudadanía con el que pretendemos regular las consecuencias de un conflicto determinado, a través de soluciones dialogadas, para tratar de evitar por todos los medios llegar a juicio’, ha dicho Villalobos, quien ha añadido que ‘no partimos de cero’ puesto que desde el año 2009, desde la Diputación, ‘hemos desarrollado más de 360 actuaciones de mediación y resolución pacífica, así como la realización de acciones de formación y convivencia en 19 municipios en torno a esta materia.
‘Pretendemos poner en marcha en los municipios un servicio público de mediación de conflictos y actividades para la convivencia. Un nuevo servicio para los vecinos y vecinas de nuestros pueblos, que se implantará a través de los Servicios Sociales Comunitarios de cada localidad con una metodología común, que favorezca la Cohesión Social’, ha manifestado Villalobos.
El presidente de la Diputación ha explicado que se hará a través de los Servicios Sociales dada su proximidad y mayor experiencia que tienen con los vecinos y por tanto, el privilegiado observatorio que ello supone, tanto en relación a sus necesidades como en relación a sus conflictos mediables. Y segundo, por la racionalización del gasto a la hora de dar este servicio.
Implantación del Programa:
La Diputación procederá a la formación del personal para que éste actúe como mediador y pueda registrarse como tal. En la actualidad el Programa se encuentra en fase de pilotaje en los 15 municipios menores de veinte mil habitantes del ámbito de El Pedroso, zona que ha sido elegida por criterio técnico y de oportunidad estratégica. Tras una evaluación del Programa, se irá implantando de manera progresiva en todos los municipios sevillanos a lo largo de 2014 y 2015.
Objetivos:
El presidente de la Diputación ha expresado que ‘este Programa debe de servir para educar a nuestra sociedad en actitudes de corresponsabilidad y que aunque la vida es conflicto, tenemos que hacer que, empezando por nosotros mismos, como vecinos, prevalezca la palabra, el acuerdo y el diálogo’.
Por su parte, el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, ha expresado que ‘la vida ciudadana encuentra mejor respuesta en la mediación que en el Juicio. La resolución judicial no suele poner solución a los conflictos vecinales, al contrario, muchas veces lo que genera y propicia son conflictos sucesivos. Sin embargo, la mediación acaba pacificando esos conflictos vecinales. Además, bajan la carga de trabajo tan enorme que soportan los tribunales de justicia. De Llera aconseja a la población buscar antes a un mediador que ir al Juzgado.
La manera de bajar la litigiosidad no es imponer unas tasas como ha hecho el Gobierno del PP, porque eso es lo que hace impedir a la gente acudir a los tribunales cuando no tiene suficiente dinero. La mediación, sin embargo, va a ser hasta gratuita, con lo que los ciudadanos van a encontrar una puerta alternativa al proceso judicial más útil, más práctica y más satisfactoria para las partes, ha asegurado el consejero Emilio de Llera.
LAVOZDEUTRERA.COM