Las provincias
De ser una de las empresas de mayor facturación de la Comunitat a aplicar un ERE y entrar en preconcurso de acreedores. Éste es el delicado panorama en el que se encuentra Oro Direct, firma cuyo bloqueo de activos ordenado por la justicia le impide afrontar sus deudas, hecho que la habría abocado a entrar en preconcurso de acreedores, según fuentes conocedoras del caso.
La entidad dejó de operar el pasado 6 de febrero, cuando tuvo lugar en toda España una macrooperación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales en establecimientos de compraventa de oro.
Entre los detenidos figuraba el máximo responsable de Oro Direct Inversión, a quién las fuentes consultadas tratan de desvincular del proceder del fondo de capital riesgo estadounidense propietario de la empresa, JZI. Según explican, si se cumplen dos escenarios durante los cuatro meses que dura la fase de preconcurso la mercantil podría seguir adelante con su actividad. El primero pasa por que los presuntos delitos sólo se le atribuyan al dirigente, supuesto que podría traducirse en el desbloqueo de los activos de Oro Direct. El segundo, por que tanto el responsable como los propietarios queden absueltos.
No obstante, si transcurrido este tiempo la juez responsable del caso no levantara el bloqueo, la sociedad podría caer en una fase de concurso que, en última instancia, la llevaría a la liquidación, según informan. Las mismas fuentes apuntan a que la mercantil ha puesto en conocimiento de la magistrada tal urgencia con el fin de que agilice el proceso.
El precuncurso de la empresa llega más de un mes después de que la entidad comunicara a sus trabajadores la inminencia de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondría el despido de 36 empleados por el mismo motivo: el bloqueo de fondos que les impide el pago de las nóminas.