MADRID, 01 de MAYO de 2013 – LAWYERPRESS |
El TAB ha registrado un incremento interanual del 30% en la cuantía de los conflictos arbitrales pasando de 54 millones en el año 2011 a 69,9 millones en 2012. La tipología de los arbitrajes más demandada ha sido la vinculada a los asuntos financieros con un 30% de los casos, seguida de las materias societarias y de la construcción con un 17% y un 14,4%, respectivamente. El presidente del TAB, Jesús de Alfonso, ha destacado que el futuro del arbitraje es resolver conflictos en la nube. El reto es la eliminación del papel. El Ilustre Colegio de Notarios de Cataluña ha acogido la celebración del 24 Aniversario del Tribunal Arbitral de Barcelona. Joan Carles Ollé, decano del Ilustre Colegio de Notarios de Cataluña y representante de la Asociación Intercolegial ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y ha manifestado “el deseo que el arbitraje vaya penetrando poco a poco en la cultura jurídica”, hecho por el cual los notarios recomiendan a sus clientes añadir en las escrituras la posibilidad de recorrer al arbitraje, en caso de conflicto, previamente a recorrer a los tribunales. Joan Carles Ollé ha estado acompañado en la mesa inaugural por representantes de las instituciones que forman parte del Tribunal Arbitral de Barcelona: Xavier Coronas, secretario general de la Cámara de Comercio de Barcelona, Antoni Vives en representación del Consejo de la Abogacía Catalana, Antoni Giner, decano del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de Cataluña, Lluís Sales, secretario del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y por el presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona (TAB), Jesús de Alfonso. Acerca del Tribunal Arbitral de Barcelona |