Skip to main content
Mediación y ArbitrajeNoticias

CNMV EMPUJA AL ARBITRAJE A LOS AHORRADORES QUE PIDEN INFORME PARA LA VÍA JUDICIAL


Ramón García/ www.invertia.com

La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, aconsejó la semana pasada acudir al arbitraje para solucionar los problemas con las preferentes. Los clientes que inician una reclamación en la Comisión como paso previo a la vía judicial reciben una carta en la que se les “empuja” al arbitraje. En dos folios, el supervisor hace una loa al procedimiento arbitral y avisa a los afectados que si no contestan a la CNMV en 15 días se entenderá que han solicitado el arbitraje y se archiva su reclamación.

 Elvira Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aseguraba hace una semana a título personal que “el arbitraje, y lo digo personalmente, me parece una buena forma de resolver los problemas de muchos”. Pero lo que debiera ser una opinión se ha convertido en el modus operandi del supervisor, que en una carta a la que ha tenido acceso INVERTIA empuja a un afectado por preferentes al arbitraje.

Los preferentistas que solicitan a la CNMV el informe preceptivo para su posterior uso en la vía judicial están recibiendo unas notificaciones en las que se les explica las virtudes del arbitraje, cuando la finalidad de estos es completamente distinta. Según una de estas cartas fechadas a 22 de mayo de 2013, el supervisor asegura que el BOE ha publicado un Real Decreto-Ley en el que se protege a los inversores de preferentes.
En la misiva se señala que “esta norma presta especial atención a las eventuales reclamaciones que los clientes pueden dirigir a las entidades financieras por razón de la comercialización de estos productos complejos, y señala la necesidad de facilitar en determinados casos mecanismos ágiles de resolución de controversias, principalmente por medio del arbitraje”. Un repaso a las virtudes del arbitraje más similar a un publirreportaje que a la contestación oficial de un organismo.
El supervisor también pone en conocimiento del afectado por preferentes que solicita un informe que “Bankia ha habilitado en su página web www.bankia.es un apartado específico sobre el arbitraje de preferentes y deuda subordinada, donde explica el procedimiento de arbitraje e incluye el formulario para su solicitud, así como un documento sobre las preguntas más frecuentes”.
Pero el sesgo pro arbitraje de la CNMV no queda ahí, ya que el organismo recuerda al afectado que “la normativa reguladora del procedimiento de atención a reclamaciones en el ámbito financiero contempla como causa de inadmisión la tramitación simultánea sobre la misma materia de un procedimiento arbitral, lo que obligaría al archivo de la reclamación sin más trámite por la Comisión Nacional del Mercado de Valores”.
Pese a que el reclamante a la CNMV ha solicitado un informe y el organismo responde con una misiva en la que le recuerda el proceso del arbitraje, la entidad presidida por Elvira Rodríguez recuerda que si no contesta a esta carta en un plazo de 15 días hábiles entenderá que ha acudido al arbitraje y que archiva su reclamación.

Leave a Reply

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?