Skip to main content
Mediación y ArbitrajeNoticias

AMME APUESTA POR LA MEDIACIÓN INTERGENERACIONAL EN CONFLICTOS ENTRE MAYORES Y CENTROS ASISTENCIALES


 LAWYERPRESS

Creada hace apenas un año, AMME es la asociación de mediadores para los mayores y su entorno. “Es el fruto del desarrollo de un proyecto de investigación social relacionado con la tercera edad en el Curso Especialista de Resolución de Conflictos y Mediación impartido por la Universidad Complutense de Madrid durante el año 2012” explica Sara Saavedra una de sus cuatro fundadoras, abogada y mediadora y secretaria de la entidad. Los datos revelan que un país como España tendrá en el 2050 un 30 por ciento de la población mayor o envejecida. “Lo importante no es cuanto vivimos sino realmente la calidad de vida de esos años”; afirma. En un contexto de avance de la mediación en nuestro país, la aplicada al campo intergeneracional aún está por consolidarse pero es evidente que tiene bastante futuro a medio plazo.
Esta iniciativa está impulsada por Noemi Peña Guadarrama (Presidente); abogada y educadora social; Marcela Stanek Campos (Videpresidente), arquitecta y mediadora; Sara Saavedra (Secretaria) Jackeline Vidal Diaz (Tesorera), ambas mediadoras y abogadas. Para esta profesional los mayores se han convertido en un colectivo vulnerable “es una gran noticia que el Ministro Gallardon comentara en el recién celebrado Congreso de Gemme que hay que apostar por la mediación y que la difusión es la tarea pendiente en estos momentos para crear la cultura de mediación en nuestro país”. En ese cambio cultural, a su juicio es fundamental conocer la mediación y confiar en el papel del mediador.
Respecto a la mediación intergeneracional, Saavedra comenta que se trata de ofrecer a las familias un cauce de diálogo con los mayores “hay momentos en el que se toman decisiones importantes sobre qué hacer con el mayor; o incluso en temas relacionados con el testamento, ahí podemos ser útiles los mediadores”, aclara. AMME ha sido galardonada por el Premio Senda a la innovación por un proyecto centrado en las organizaciones:”Desarrollamos un proyecto piloto de intervención y gestión de conflictos en centros residenciales. Consiste en la implementación de estrategias de mediación y en el desarrollo de Talleres de Concienciación Social (TCS), con el fin de mejorar las relaciones entre trabajadores, residentes y sus familias. “ Desde esta entidad propone cambiar la forma de acometer los problemas que surjan, creando espacios de comunicación o mediación y convivencia pacífica.
Es evidente que este tipo de mediación organizacional en el ámbito sanitario requiere de una especialización y conocimiento profundo del sector: “Al final nos hemos centrado más en este tipo de organizaciones para gestionar el conflicto de otra forma. En cualquier residencia hay determinadas personas que pueden tener problemas en el trato diario. Pensamos que la mediación es una alternativa ideal”, subraya. A este respecto nos confiesa que AMME organiza diferentes cursos de formación en gestión de conflictos dirigidos a los propios cuidadores “se trata sobre todo que mejore la relación entre ambos colectivos porque conviven a diario. Es fundamental integrar bien al mayor en ese centro para que no surjan conflictos posteriores”, indica Sara Saavedra.
Por las características específicas de las relaciones que se gestionan, el perfil del mediador es algo diferente al habitual. Conoce muy bien las técnicas de gestión de los conflictos pero a la vez debe estar especializado en gerontología y mediación intergeneracional. “Creemos que es fundamental que en el futuro en todos los programas de mediación se introduzca el modulo sociosanitario a nivel formativo. Es lo ideal para que el mediador tenga una formación adecuada a lo que hace”, indica. Lo cierto es que hablar de mediación intergeneracional es hacerlo de experiencias innovadoras. Hay alguna tesis doctoral o programas pilotos en el País Vasco pero aún queda mucho por hacer en este terreno tan específico. “A medio plazo creemos que veremos la especialización en las instituciones de mediación, asi se podrá dar mejor servicio al usuario final.”AMME va a potenciar en los próximos meses su parcela formativa en residencias para los empleados y cuidadores de estos centros asistenciales, sobre todo en la gestión de conflictos.”

Leave a Reply

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?